comerenlanzarote.com Lanzarote y La Graciosa en GastrocanariasLanzarote y La Graciosa en Gastrocanarias

En la segunda jornada de Saborea Lanzarote en Gastrocanarias, el producto de La Graciosa encandila a expertos y público en general

Fotos: Adriel Perdomo

La actividad en el espacio dedicado a Lanzarote y La Graciosa en Gastrocanarias no puede ser mayor. En la segunda jornada del IX Salón Gastronómico se han sucedido las ponencias desde poco después de la apertura hasta cerca del cierre. O, lo que es lo mismo, entre las 10:00 de la mañana y las 20:00 horas.

Los del Gofio continuaron granjeándose la simpatía de los visitantes con la elaboración de esas energéticas pellas que fueron una de las comidillas, y valga la expresión, del evento. Desde la otra punta del inmenso recinto se acercaba gente a preguntar «cuándo era lo del gofio».

Los del Gofio Arráez

Desde Aqual se puso de manifiesto, nuevamente, que el queso de Lanzarote está de moda. En esta ocasión maridado con las cervezas artesanales NAO. Eso fue poco antes de que se encendieran los fogones para dar paso al primer guiso del día.

Carlos Castro, de la Quesería Flor de Luz, comunicando la ponencia de AQUAL

Y el estreno del día, de lujo: Pulpo frito de Rosario, con Ernesto Palomar, Chef del Paradisus by Meliá Salinas, de un lado, y el “Cochino Ahogao” de Enriqueta, por David Brito del restaurante Dunas. A Enriqueta hubo que contemplarla en vídeo y añorarla, y mucho. Pero su guiso fue defendido con maestría por el cocinero que cada día, desde Los Noruegos, ve la isla de La Graciosa.

Pulpo frito y Cochino ahogao

En esta edición de Gastrocanarias, Saborea Lanzarote ha demostrado que la vuelta a la tradición no es una sensación que flota en el ambiente, sino más bien una realidad -y una necesidad- y que un producto como los tollos, aparentemente con tan poco carné, no desentonan en el escenario. Al contrario, tapa apetecible y apetitosa para acompañar al vermú Primo. Así lo demostraron Fefo Nieves y Davide Musci en compañía del periodista gastronómico Fran Belín.

Fefo Nieves, Fran Belín y Davide Musci

Joao Faraco, defensor a ultranza del producto y la tradición desde su Coentro, en Puerto Calero, se movió como pez en el agua -y valga de nuevo la expresión- cocinando un Caldo de Mero de La Graciosa, en un chupchup acompasado con la Gallegada graciosera, de María del Mar Betancor, del restaurante El Marinero.

Joao Faraco, feliz con el guiso tradicional

Antes de apagar los fogones, todavía hubo tiempo para un guiso de Espina de Corvina salada y arvejas de Lanzarote, por Carlos Cabrera, Chef del Paradisus by Meliá Salinas con Benjamín Toledo. De nuevo los olores y sabores de la cocina marinera de toda la vida aromatizando el ambiente del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

Espina de corvina con arvejas

Todo lo anterior, naturalmente, maridado con vinos de la DO Lanzarote. Y, precisamente, las últimas sesiones de la jornada las protagonizaron sendas catas de vino, comunicadas por sus respectivos enólogos. De un lado la bodega La Geria, con Alejandro Besay y, de otro, la bodega Erupción con Amor López. Digamos que en este apartado, el experto enólogo Tomás Mesa ha estado en todo momento pendiente de colocar en el lugar que merecen los vinos de la isla.